¿Hay cambios en las embajadas de EE.UU.?

Las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos han generado incertidumbre entre los participantes de programas de intercambio cultural y educativo. Sin embargo, a pesar de los rumores y la desinformación, las embajadas de EE.UU. en Colombia continúan operando con normalidad y procesando visas sin interrupciones significativas.
A finales de 2024 y principios de 2025, se generaron preocupaciones debido a declaraciones políticas que sugerían posibles restricciones en la emisión de visas para estudiantes y trabajadores temporales. No obstante, el Departamento de Estado de EE.UU. ha confirmado que los procesos para visas J-1 (Work and Travel, Trainee, Au Pair, entre otras) continúan según lo establecido.
Si bien algunos solicitantes han experimentado demoras debido a la alta demanda, las citas para entrevistas consulares se siguen programando con regularidad. Para evitar contratiempos, se recomienda:
Agendar la cita con suficiente anticipación, preferiblemente con al menos tres meses de anticipación a la fecha de viaje planeada.
Revisar frecuentemente la disponibilidad en la plataforma de la embajada, ya que es común que se abran nuevas citas de manera inesperada.
Tener toda la documentación lista y actualizada, incluyendo el formulario DS-2019, pasaporte con al menos seis meses de vigencia, fotografía reciente y recibo de pago de la tarifa SEVIS.
Consultar con el sponsor del programa en caso de dudas sobre el proceso o cambios en los requisitos migratorios.

Debido a la desinformación en redes sociales, muchos estudiantes y profesionales interesados en los programas de intercambio han creído falsos rumores sobre la suspensión de visas. La realidad es que, a pesar del contexto político, no hay restricciones que afecten directamente a los solicitantes de visas J-1 en Colombia.
Algunos de los mitos más comunes incluyen:
“Las embajadas han dejado de procesar visas J-1”: Falso. Los programas de intercambio siguen funcionando, y las embajadas continúan otorgando visas con normalidad.
“Se ha restringido la emisión de visas a colombianos”: Incorrecto. No hay ninguna restricción específica para los solicitantes colombianos de visas J-1.
“El proceso ahora es más complicado y requiere más documentación”: En parte cierto. Aunque las verificaciones pueden ser más estrictas en algunos casos, el proceso sigue siendo el mismo, y los requisitos no han cambiado de manera drástica.
Es importante obtener información de fuentes oficiales como:
Si estás en proceso de aplicar a un programa de intercambio, no permitas que la desinformación te desanime. Las embajadas están operando con normalidad, y con una preparación adecuada, tu sueño de vivir una experiencia internacional sigue estando a tu alcance.
Es recomendable que los solicitantes sigan monitoreando las actualizaciones en las plataformas oficiales, se mantengan en contacto con sus patrocinadores del programa y preparen sus solicitudes con tiempo para evitar inconvenientes.
Mantente informado a través de fuentes oficiales y sigue los consejos de expertos en movilidad internacional para garantizar un proceso exitoso.